
CONTRALORÍA AUTORIZA A EMPRESA PARA CONSTRUIR EL ESTADIO DE OVALLE
Así lo informó el Intendente Claudio Ibáñez. Con esto, la empresa adjudicada podrá comenzar los trabajos en un plazo aproximado de 30 días.
Finalmente y tras seis años de espera, el ansiado Estadio de Ovalle comenzará a materializarse. Y es que entre todos los trámites administrativos para iniciar las obras, faltaba la toma de razón de parte de la Contraloría. Con este proceso ya culminado, esta obra emblemática para la provincia de Limarí podrá comenzar durante los próximos días.
"Esto nos va ayudar a la tan anhelada reactivación y por otro lado, si bien los tiempos contractuales dicen un mes para dar inicio a obras, ellos nos anunciaron que buscarán disminuir los plazos para dar inicio a los trabajos lo antes posible", informó el Intendente Claudio Ibáñez.
De esta manera toma forma el proceso de construcción de una obra comprometida dentro del programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Un recinto deportivo que sufrió un retraso durante su construcción a fines del 2010, cuando fueron encontrados restos arqueológicos.
Por eso, además de transformarse en el principal recinto deportivo de Limarí, también albergará el rescate patrimonial de la zona. Al respecto, el Seremi de Deportes, Herman Osses, dijo que "vamos a tener un estadio para 5 mil personas, pero también tendremos un museo de sitio que pondrá en valor los restos encontrados".
El nuevo recinto emplazado en Avenida La Chimba tendrá estándar FIFA, sitio VIP, casetas de prensa, pista atlética internacional de ocho carriles, pantalla LED, entre otras comodidades. Su financiamiento alcanza los 12 mil millones de pesos, recursos que provienen desde el Gobierno Regional, el Instituto Nacional del Deporte y del Municipio de Ovalle.
"Estamos felices, porque el Gobierno Regional, a través del Consejo Regional, entregamos los recursos necesarios para poder adjudicar, sabemos que la ciudad de Ovalle requiere de este espacio", manifestó el Eduardo Alcayaga, Presidente de la Comisión de Deportes del Consejo Regional.
En tanto, los parlamentarios de la Región de Coquimbo destacaron esta noticia en medio del actual escenario de catástrofe.
La Senadora Adriana Muñoz manifestó que "esta es una gran noticia dentro de la adversidad. Sobre todo para Ovalle que estaban esperando por tantos años, casi en el umbral de la incredulidad".
Mientras que el Diputado Miguel Alvarado señaló que "tiene que ser un estadio abierto a la comunidad, porque no sólo dará cabida al fútbol, también habrá atletismo y otras disciplinas y eso nos tiene contentos en medio de la coyuntura que vivimos".
Finalmente, el Diputado Matías Walker comentó que "después de tantos años, tuvimos tantas reuniones en el IND y Monumentos Nacionales que tuvo paralizada la obra y pese a las dificultades, seguimos adelante".
La firma que se adjudicó la construcción es la Inmobiliaria Quilodrán Ltda, que tras conversar con las autoridades de Gobierno se comprometió a dar prioridad a la contratación de mano de obra local.


TOMA RAZON DE ESTADIO DE OVALLE.-

TOMA RAZON DE ESTADIO DE OVALLE.-

TOMA RAZON DE ESTADIO DE OVALLE.-
