
Orquesta Filarmónica Antena regresa a la región consagrada como una de las mejores del mundo
Agrupación serenense obtuvo cuatro primeros lugares en el Festival Mundial de Orquestas en Viena y fue recibida con orgullo por el Gobierno Regional tras hacer historia en uno de los escenarios más prestigiosos del planeta.
Escrito por Gobierno RegionalUna emocionante jornada se vivió en el Gobierno Regional de Coquimbo con la recepción oficial a la Orquesta Filarmónica Antena de La Serena, que volvió a Chile luego de alcanzar un logro histórico para la cultura nacional: el primer lugar en cuatro categorías del XI Festival Mundial de Orquestas, realizado en Viena, Austria. El elenco, integrado por 41 jóvenes músicos de la Academia de Música Pedro Aguirre Cerda, representó a Chile en el mítico Salón Dorado del Musikverein, obteniendo el reconocimiento del público y de la crítica internacional.
Este triunfo fue posible gracias al financiamiento del Gobierno Regional, que a través del Concurso de Vinculación con la Comunidad (FNDR 8%) aprobó $80 millones para cubrir los costos de viaje y estadía de la delegación. La iniciativa fue impulsada por el gobernador regional Cristóbal Juliá y respaldada por la unanimidad del Consejo Regional, permitiendo que por primera vez una orquesta chilena se presentara en uno de los escenarios más importantes del mundo.
Durante la ceremonia de bienvenida, el gobernador Cristóbal Juliá valoró el impacto cultural de esta participación internacional y el orgullo que genera en toda la región. "Estos jóvenes que están atrás son los de la Filarmónica de la Antena que vienen llegando de su viaje a Viena, donde fueron apoyados por este Gobierno Regional para poder cumplir con el sueño de tocar en Viena y llevar la música chilena hasta allá. El mensaje de Gabriela Mistral en una adaptación exquisita que haya realizado el maestro, su director y todo este grupo que lo compone. Estamos sumamente orgullosos, nos sentimos muy orgullosos acá en la Región de Coquimbo de contar con este grupo de músicos que nos representa en el extranjero y vamos a seguir fortaleciendo, potenciando, ayudando y apoyando a este grupo de personas que llevan arte y su música a todos los rincones del mundo", expresó la autoridad.
La orquesta fue premiada en cuatro categorías del certamen internacional: ovación del público, interpretación de música contemporánea (incluyendo obras de Violeta Parra y un homenaje a Gabriela Mistral), mejor orquesta "Mixed" (mayores de 18 años) y mejor director del festival, distinción entregada al maestro Daniel Flores Bennett, quien además fue invitado a formar parte del Comité Artístico del evento.
El director, visiblemente emocionado, destacó que este logro es fruto de un trabajo de más de dos décadas. "Estamos súper felices de volver. La verdad que fueron días súper intensos en Viena y llevarnos en cuatro categorías el oro para nosotros fue muy sorpresivo, pero denota el trabajo diario que se hace acá en la academia. La Orquesta Filarmónica Antena lo dio todo en cada concierto. La preparación es fruto de 23 años de esfuerzo, que hoy se corona con este triunfo. También abre un camino para que otros elencos de la región puedan proyectarse internacionalmente", indicó Flores.
El Festival Mundial de Orquestas convocó a más de mil músicos de países como China, Turquía, Italia, Croacia, Ecuador y Malasia, con elencos de altísima exigencia técnica y artística. En ese contexto, el reconocimiento a la agrupación chilena fue aún más significativo. Luis Guerra, uno de los fundadores de la academia, lo explicó así: "Esta experiencia fue un desafío extremo muy intenso. Participan músicos con formación profesional desde muy pequeños, y que nos hayan otorgado el máximo galardón es un mérito tremendo. Lo que impactó fue la emoción que transmite el músico chileno. El Gobernador entendió rápidamente que tenía confianza en los talentos de la región y se sumó al financiamiento de los pasajes. Sin eso, no hubiésemos podido ir. Él también es parte de este logro".
Entre los integrantes destacados de la delegación se encuentra Raúl Castillo, violinista con 18 años de historia en la academia, quien subrayó la importancia del momento vivido: "Fue una experiencia muy gratificante, muy emocionante para todos. Llevamos 18 años de historia personalmente en la academia, que ya cumple 23 años de esfuerzo. Este ha sido un logro espectacular, dejando en alto a la Región de Coquimbo y a todo el país".
A su vez, Evelyn Paz, cantante del elenco coral que interpretó el repertorio de Violeta Parra y Gabriela Mistral, destacó el valor simbólico del reconocimiento. "Nos sentimos muy honrados de este premio. Creo que es el fruto del esfuerzo y trabajo de muchos años. La academia este año está cumpliendo 23 años, y esta es una forma hermosa de celebrar tanta dedicación por parte de quienes han estado desde el inicio. Me siento muy honrada de haber sido parte".
El regreso de la Orquesta Filarmónica Antena no solo marca un antes y un después en la historia musical de la región, sino que también refuerza la importancia de una política pública cultural que apuesta por el talento local, que lo acompaña, lo proyecta y lo posiciona a nivel mundial. Un triunfo colectivo que trasciende el escenario de Viena y que ya forma parte del patrimonio vivo de la Región de Coquimbo.



